METODOLOGÍA


Modalidad Teórico/ Práctico/ Demostrativo, donde el participante recibiría una ponencia previa, de las distintas áreas a desarrollar en cada módulo. Manejando los conceptos básicos hasta llegar los distintos conceptos avanzados en el área, basándose en la evidencia científica.

Prácticas en cada módulo con modelos animales o macro modelos y demostración clínica de cada técnica.

Posteriormente cada participante realizará un caso clínico en pacientes de las distintas técnicas abordadas en ese módulo.

5 módulos (viernes / sábado). Un módulo por mes.

VÍDEOS PROMOCIONALES


Parte teórica

Parte práctica

Cirugía

Testimonio alumnos

Entrevistas a expertos

Entrevista experto (1)

Entrevista experto (2)

Entrevista experto (3)

Entrevista experto (4)

PROGRAMA


Módulo 1
  • Implantes inmediatos post-exodoncias.
  • Plataforma switching, conexiones tipo cono morse cargas inmediatas.
  • “One-time therapie” o “One abutment–one time”.
  • Utilización de los pilares exso, elegance y uni.cone.
  • Técnica DTR - drill through root.
  • Rehabilitación con implantes cortos protocolo de fresado de copaSKY.
  • Protocolo de fresado short.
  • Casos clínicos.

FLUJO DIGITAL

  • Iniciación al Flujo Digital.
  • Escáner digital en tu día a día.
  • ¿Cuándo, cómo y por qué?
  • Terminología Digital.
  • Protocolos sobre dientes.
  • Protocolos sobre Implantes.
  • Toma de color Digital.
  • Taller con Escáner Medit500i.
  • Como evitar errores frecuentes, trucos y utilidades.
Módulo 2

TERAPIA FOTODINÁMICA

  • Principios y conceptos básicos de Terapia Fotodinámica.
  • Usos y aplicaciones en la Odontología.
  • Acción de Foto oxidación.
  • Manejo de periimplantitis.
  • Uso y manejo del laser Helbo.

IMPLANTES MINISKY

  • Qué es un implante MINI, aplicaciones y principios en su diseño.
  • Nuevas técnicas y usos de los m2SKY.
  • Cirugía Mínimamente Invasiva.

IMPLANTES ULTRACORTOS

  • Introducción general y fundamentos
  • Fisiología del sistema de implantes bredent (Implante copaSKY, Historia, Filosofia Bredent).
  • Particularidades (osseo-connect-surface (ocs)®.
  • Sistemática de fresado.
  • Cirugía convencional.
  • Técnica transmucosa o flapless.
  • Post-extracción.
  • Soluciones protésicas.
  • Aditamentos biohpp y estética visio.lign, restauraciones mediante flujo digital.
  • CAD/CAM.
  • Aditamento copaSKY exso.
  • Fijación de prótesis copaSKY tisi.snap.
  • Tratamiento one time.
  • Limitaciones del implante ultracorto.
  • Prótesis cementadas y atornilladas.
Módulo 3

EXPANSIÓN ÓSEA Y FRESADO BIOLÓGICO

  • Valoración del papel de la expansión ósea en la colocación de implantes dentales.
  • Definir tipos de expansores óseos existentes.
  • Diferencias, ventajas e inconvenientes entre los distintos tipos de expansores.
  • Ventajas clínicas del fresado biológico.

ESTÉTICA PERIBUCAL

  • Generalidades anatómicas.
  • Análisis facial.
  • Manejo y usos del ácido hialurónico.
  • Mesoterapia.
  • Utilización de micro-agujas.
  • Suturas bioactivas y PRF.
  • Toxina botulínica y bruxismo.
Módulo 4
  • Principios de la biología y fisiología ósea.
  • Sangre, componentes y función.
  • Evolución de los Concentrados Plaquetarios, del PRP al Si-PRF.
  • Usos y aplicaciones del PRF.
  • Confección de andamios de regeneración con PRF.
  • Nuevos protocolos de fabricación de PRF.
  • Aplicación en periodoncia, cirugía Bucomaxilofacial y otras áreas.
  • Injertos óseos.
  • Técnicas de regeneración tisular guiada.
  • Repaso anatomía del brazo.
  • Técnicas venopunción.
  • Preparado de membranas de PRF.
  • Preparación de Steaky Bone.
  • Técnicas de oseodensificación.
  • Aplicación clínica de la oseocondensación.
  • Alternativas para ROG (Khoury, Tuberosidad).
Módulo 5

ELEVACIÓN SINUSAL

  • Principios anatómicos.
  • Entendiendo la cirugía, indicaciones, ventajas y limitaciones.
  • Distintas técnicas de Elevación Sinusal.
  • Manejo de complicaciones y cómo minimizar los riesgos.
  • De la A a la Z, en elevación sinusal.

OBJETIVOS


Objetivos generales
  • Manejo y desarrollo de técnicas avanzadas en Implantología.
Objetivos específicos
  • Desarrollar las habilidades necesarias para poder resolver los casos complejos.
  • Realizar paso a paso técnicas de ROG, RTG, osedensificación.
  • Cómo resolver los casos de periimplantitis y enfermedad periodontal.
  • Implantes ultracortos e implantes miniSKY.
  • Conocimientos generales de la estética peribucal y cómo aplicarla en la consulta.
  • Manejo de las alternativas para una maxilar estrecho (expansión crestal vs oseodensificación).
  • Importancia y como hacer un correcto fresado biológico.
  • Entender los pasos para realizar una correcta elevación sinusal.

DOCENTES


Dr. Argimiro Hernández Suarez

Coordinador

  • Odontólogo Universidad Central de Venezuela, (UCV).
  • Residencia Hospitalaria en Cirugía Buco Maxilofacial. Rio Piedras, Puerto Rico.
  • Especialización en Cirugía Bucal, UCV.
  • Especialización en Cirugía Ortognática. Universidad de Chile. MsC en Dirección Gestión de Clínicas. ESNECA. España.
  • PhD en Ciencias de la Salud, Universidad de Sevilla, España (actualmente).
  • Miembro Activo de la Sociedad Venezolana de Cirugía Buco Maxilofacial, (SVCBMF).
  • Ex - Presidente de la Sociedad Venezolana de Cirugía Buco-Maxilofacial (SVCBMF) (2003-2005).
  • Director del Centro Nacional de Cirugía Buco Maxilofacial e Implantes. CIBUMAXI.
  • Conferencista Nacional e Internacional.

Dr. Marcos Vázquez

  • Licenciado en Odontología. Universidad de São Francisco” de Bragança Paulista. Brasil.
  • Máster Endodoncia – APCD – Associação Paulista de Cirurgiões Dentistas.
  • Posgraduación en implantodontia e implanto-prótesis. Universidad de Sevilla.
  • Cirugía avanzada facultad ILAPEO, CURITIBA. BRASIL.
  • Excelencia en implantología – Santa Mónica
  • Rehabilitación protésica, implantoprotesis y patología de la oclusión. Universidad de Sevilla.
  • Current concepts in american dentistry: advances in implantology and aesthetics – NEW YORK UNIVERSITY”. COLLEGE OF DENTISTRY.
  • Ex-Profesor de Clínica Integrada Adultos y Pacientes especiales de la Facultad de Odontología de la Universidad ALFONSO X EL SABIO.
  • Ex-Coordinador del Máster de Endodoncia de la Universidad ALFONSO X EL SABIO
  • Profesor del Curso de “CURSO DE CIRURGIA ORAL”- Campus Clinic. Oport, Portugal.
  • Director del departamento de cirugía e implantes del “CENTRO ODONTOLÓGICO ESTHER APARICIO”.
  • Miembro AEDE, SEPA, APCD.

Dr. Manuel Márquez

  • Licenciado en Odontología en la Universidad Alfonso X el Sabio. Madrid 2003.
  • Experto en Conservadora y Endodoncia por la Universidad de Sevilla 2004.
  • Experto en Implantología y Prostodoncia. Dres. Frágola, E. Mallat. Madrid 2005.
  • Director de AIRE ESTUDIO DENTAL en Huelva, desde 2005 hasta actualidad, con dedicación exclusiva en Prostodoncia.
  • Diploma Provisionalización sobre Implantes. Dr. Óscar González . Madrid 2017.
  • Formación en Escáneres Intraorales. Sevilla 2017.
  • Formación Bioréplicas e impresión 3D. Dr. López – Carmona, Baena 2018.
  • Implantología e Implantoprótesis Digital. Dr. Ballesteros , Córdoba 2019.
  • Curso Digital 100% Dr. Recena, DR Crooke, Málaga 2019.
  • Certificación 3shape Intraoral Scanning with Tríos. 2020.
  • Colaborador con Bredent en formación de Implantoprótesis Digital 2021.
  • Miembro SEPES Y SOCE.

Dra. Marta Cabo Pastor

  • Dra. en Odontología por la Universidad Ceu Cardenal Herrera.
  • Licenciada en Odontología (UCH-CEU).
  • Máster Implantología Oral (UCH-CEU).
  • Diploma Periodoncia Avanzada (UCM).
  • Diploma Técnicas Avanzadas en ROG en Implantología (UCAM).
  • Diploma Sedación consciente con Óxido Nitroso en Odontología y Soporte Básico con DEA (UIC).
  • Profesora responsable Prótesis Dental (UCH-CEU) Coordinadora Máster Prótesis Dental Avanzada (UCH-CEU).
  • Profesora asociada departamento Anatomía y Embriología Humana (UV).
  • Speaker nacional e internacional.

Dr. Jaime Fossati

  • Licenciado en Odontología (UEM).
  • Postgrado en Implantología Oral (Ruber Juan Bravo).
  • Residencia en Cirugía Oral y Maxilofacial (Universidad de la Habana, Cuba).
  • Diploma Universitario en Cirugía Bucal (Universidad Complutense de Madrid).
  • Experto en Implantología (Universidad de Sevilla).
  • Cursos de Predoctorado y Doctorado (Universidad de Granada).
  • Miembro activo SEI, SECIB, SEMO,

Dra. María Eugenia Álvarez

  • Odontólogo Universidad Central de Venezuela, (UCV).
  • Especialización Estomatología Integral del Adulto. USM. Venezuela
  • Diplomado en Odontologia Estética y Diseño de sonrisa. Bogotá Colombia.
  • Diplomado en Estética Facial y Medicina Regenerativa. ULA. Venezuela.
  • Doble Máster en Medicina Estética y tratamientos faciales. DNSalud. España

Dr. Andrés Procikieviez

  • Licenciado en Odontología por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina).
  • Curso de Formación Continua Oral Aplicada a la Implantología e Implantoprótesis, Universidad de Sevilla.
  • Diploma “Cirugía Plástica Periodontal para el Dentista en general“. Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla.
  • Curso “ Implantología actual : carga inmediata, injertos óseos y elevación del seno maxilar “. Facultad de Odontología de Sevilla.
  • Postgrado de Inplantología oral. Facultad de Odontología de Sevilla.
  • Máster en avances de la investigación y tratamientos con implantes osteointegrados, Sevilla.
  • Formación Complementaria en Tratamiento
  • Periodontal e Implantológico. Universidad de Sevilla.
  • Experto “Implantología Dental Avanzada y Experiencias Clínicas con Implantes“, Barcelona.
  • Jefe de trabajos prácticos de prótesis dentomaxilar. Universidad de Córdoba (Argentina).

Dr. Juan manuel Acuña

  • Licenciado en Odontología, (UAX).
  • Máster en cirugía oral, periodoncia e implantes, (UMA).
  • Experto en Implantología y Periodoncia, (Sevilla).
  • Experto en prótesis sobre implantes, (UEMC).
  • Experto en ortodoncia, (Universidad de Europa).
  • Profesor colaborador máster en cirugía bucal, implantes y periodoncia, (UCAM).
  • Director área de formación e innovación, (Reg solutions).
  • Director centro de formación JMAPformación.
  • Miembro activo, (SEI).
  • Speaker nacional e internacional.

PREGUNTAS FRECUENTES


¿Cómo me registro en las jornadas o solicito información adicional?
Completa el formulario que hay en la parte superior de la página con tus datos personales para enviar la solicitud a Bredent.
¿Existe algún requisito previo?
Disponer de conocimientos medios y experiencia clínica en Implantología.
¿Necesitas ayuda?
Contacta con nosotros en la dirección soporte@grupoasis.com